En este articulo te contaremos la inquietantes verdad de algunas ganadoras del Miss Universo. Los concursos de belleza han estado marcados por escándalos mundialmente famosos y otros que pocos recuerdan. A través de los años las ganadoras del título se han convertido en actrices y personalidades de la televisión, y algunas han desarrollado carreras de modelaje excepcionalmente exitosas.
Pero no todo ha sido color de rosa para todas los ganadoras del concurso, ya que después de ponerse la corona, algunas de estas mujeres han sido protagonistas de escándalos mediáticos que le dieron la vuelta al mundo. Sigue leyendo para que te enteres de quieres estamos hablando.
Después de que Leila Lopez de Angola fuera coronada Miss Universo en 2011, miles de espectadores a nivel mundial se pusieron en su contra, y exigieron a la organización despojarla de su título, el rechazo iba desde su color de piel y su origen, y tanto era el odio de sus haters que surgieron acusaciones en contra de la hermosa morena, en torno a la legitimidad de su victoria en el concurso Miss Angola Reino Unido, la corona que le dio el pase a López para Miss Universo.
De acuerdo con el medio Correo Diario, el informe alegaba que un organizador del concurso llamado Charles Mukano había ayudado a Lopez a falsificar documentos que indicaban que ella era una estudiante en el Reino Unido para poder participar en su concurso nacional. Sin embargo, la verdad es que estos rumores eran falsos y solo era un invento de algunas personas para desprestigiar y dañar a la recién coronada miss universo 2011.
Los funcionarios del certamen abordaron esas acusaciones y otras más, como el rumor de que los padres de leila eran de Cuba y ella hablaba español, lo cual era falso. Leila años después comento que las acusaciones nunca la afectaron y nunca supo de dónde sacaron esa información ya que ella le había dado a Miss Universo toda la documentación requerida y legal.
Cuando Donald Trump estaba haciendo campaña para la presidencia, la ex ganadora de Miss Universo, Alicia Machado, habló en su contra, recordando a la gente los problemas que enfrentó con el ex dueño de miss universo durante su año con la corona en 1996. Nueve meses después de que ganó el concurso, surgieron informes alegando que Machado había ganado casi 30 kilos.
Trump amenazó con destronarla por aumentar de peso y la sorprendió al invitar a los camarógrafos para que la vieran hacer ejercicio y supuestamente la llamó por nombres, como Miss Piggy, y le hacía comentarios racistas sobre su condición de latina. Machado confesó años más tarde que después de ese episodio, estuvo enferma con anorexia y bulimia durante cinco años y en los últimos 20 años había acudido a muchos psicólogos para combatir esto. Mientras que Trump admitió que él si la empujo a perder peso y expresó que no se arrepentía de sus tácticas.
A finales de 2012, Olivia Culpo consiguió el título de Miss Universo, convirtiéndola en la primera ganadora de los Estados Unidos por primera vez en 15 años. Si bien la belleza estadounidense parecía la triunfadora, se plantearon preguntas sobre si el entonces propietario del concurso, Donald Trump, jugó un papel en la victoria de Culpo. Hasta el día de hoy Olivia es considerada como un concursante que fue ampliamente favorita de Trump y muchos consideran su victoria como comprada.
En las raras ocasiones en que una ganadora de Miss Universo es destronada, la corona se pasa al segundo lugar. Sin embargo, en 1974, después de que la española Amparo Muñoz renunciara a la corona, no había finalistas esperando el título. Aunque algunos de los detalles son un poco confusos, los registros cuentan que Amparo renunció al título porque se negó a viajar a Japón y dado que el título de la mujer más bella del universo exige viajar y hacer apariciones públicas al certamen no le quedo de otra que aceptar la renuncia.
Luego de esto la corona debería haberse pasado a la finalista Helen Morgan, pero había un problema. Después de participar en el miss universo Morgan ganó la corona de Miss Mundo, otro gran concurso realizado después de Miss Universo, pero se vio envuelta en un gran escándalo ya que cuatro días después de su victoria, un tabloide reveló que Morgan era una madre soltera, lo cual estaba en contra de las reglas, por lo que se le pidió a que renunciara a su corona de Miss Mundo, y tampoco se le ofreció el título de Miss Universo 1974.
Las victorias de Venezuela en el miss universo le dieron un lugar en la historia de la competencia, pero la mayoría de estos triunfos no se produjeron sin controversia, Cuando Gabriela Isler fue nombrada Miss Universo en 2013, se convirtió en la séptima ganadora de Miss Universo de Venezuela, poco después de que fuera coronada sus detractores hicieron viral las fotos de su antes y después generando un gran escándalo mundialmente mediático, las imágenes parecían mostrar un cambio en la forma de la nariz y los labios de Isler.
Si bien la reina de belleza nunca abordó las acusaciones, Osmel Sousa, entonces jefe del Miss Venezuela, minimizó la controversia alegando que si Isler había incursionado o no en la cirugía estética, no había roto ninguna regla, ya que las concursantes del certamen podían alterar su propia belleza natural, y no se imponían restricciones de cirugía estética.
Oxana Fedorova después de ganar la corona en 2002, no pasó un año completo como Miss Universo, ya que en medio de rumores de embarazo y susurros de matrimonios secretos, Fedorova fue despojada del título después de solo cuatro meses. Según la Organización Miss Universo, la rusa fue removida como titular del título por «fallar en sus deberes» Trump, el dueño del concurso en ese momento, sugirió que Fedorova no estaba tan presente como la organización necesitaba que estuviera y no tuvieron más remedio que despedirla.
Sin embargo muchos dicen que la organización aprovecho todo el escándalo mediático que se formó en aquella oportunidad para hacerse publicidad y generar más ingresos, y de esta manera Oxana fue utilizada para crear una campaña de marketing así como han hecho en otras oportunidades. Mucho se dijo en los medios de comunicación que el magnate Donald Trump se caracterizaba por usar a las reinas coronadas como Miss Universo como símbolo de ostentación.
Las paseaba en cuanto evento de la Organización Trump había y las presentaba a sus amigos multimillonarios en cocteles, clubes de golf y lanzamientos de su marca. Trump había comprado el concurso durante una época en que éste estaba al borde de la quiebra en 1996, por capricho de su entonces esposa Marla Maples. Sin embargo, cuando se separó de esta, decidió conservarlo porque vio en las mujeres bellas un gran negocio.
Por esa razón no tuvo problema en armar un show mediático con la destitución de la rusa Oxana Fedorova en 2002, de quien dijo públicamente que era la peor Miss Universo jamás escogida. Igual hizo con Tara Conner, Miss Estados Unidos 2006, a quien le dejó conservar el título pese a sus escándalos por los excesos con el alcohol, las drogas y la fiesta. Trump hacía lo que fuera con tal de mantener al concurso sonando en los medios y en el interés de su público. El escándalo era solo parte del show en que había convertido el certamen.
Aunque parece que todo en Miss Universo es perfecto, no lo es. Los problemas que cada país tiene se extrapolan a la competencia de belleza y en algunos casos provoca altercados, abstenciones y polémica. Así ocurrió en 2015 cuando las participantes de Líbano e Israel se tomaron una selfie juntas desatando una ola de críticas para los dos países que viven enemistados, sobre todo para los libaneses cuyo gobierno les prohíbe asociarse con los israelís. Y aunque ninguna de las dos ganó se llevaron el reconociendo mundial por su fraternidad.
Y cómo olvidar la coronación de Miss Universo 2015. Aquella en que la representante de Colombia se convirtió por unos segundos en la más bella del mundo por equivocación del conductor Steve Harvey. El tropezón puso a todo Colombia molesto por lastimar el orgullo de sus mujeres hermosas y a Filipinas le dio gran felicidad de obtener por tercera vez el título de Miss Universo bajo la batuta de la reina Pia Wurtzbach.
Amplia esta información visitando nuestro canal de Youtube.