ESTAS SON LAS AMERICANAS QUE HAN GANADO LA CORONA DE MISS UNIVERSO

La historia comenzó en el año 1952, cuando el concurso fue creado por una empresa de trajes de baño que buscaba a una chica joven, hermosa y con buena figura para ser la imagen de la compañía por un año. En ese evento fueron 30 las candidatas de todas partes del mundo las que viajaron a los Estados Unidos para luchar por la primera corona de Miss Universo, misma que ganó la finlandesa Armi Kuusela.

Desde ese momento, ya las americanas demostraban que serían de las mejores en materia de concursos de belleza, pues hasta la fecha son 35 chicas las que han coronado, teniendo en cuenta que ocho son de los Estados Unidos, siete de Venezuela y cinco de Puerto Rico. Así es como el éxito arrancó con la estadounidense, Miriam Stevenson quien fue la primera Miss Universo de Las Américas coronada en 1954 y fue  dos años después, específicamente en 1956, Carol Morris también de los Estados Unidos, obtuvo el segundo título universal para este país y para el continente americano.

TE PUEDE INTERESAR: ESPECTACULARES- Estas son las candidatas electas en el mes de diciembre rumbo a Miss Universo

Ya para el año 1957, la peruana Gladys Zender hace historia al convertirse en la primera latina en ganar el Miss universo, siendo así  la tercera vencedora del continente americano. Hasta la fecha es la única reina universal que tiene su país mientras que la representante peruana que más lejos ha llegado en los últimos años es Kelin Rivera marcando pauta dentro del Top 10 de la pasada edición del concurso.

En 1958 Colombia dice por primera vez ‘’Presente’’ en Miss Universo, y lo hace con Luz Marina Zuluaga quien se llevó la primera corona universal para su país de manos de Zender. Pocos años más tarde, en 1960, Estados Unidos vuelve a ganar el título con Linda Jeanne Bement y para 1962, Argentina ganó su primera y hasta ahora única corona en este certamen con el triunfo de Norma Nolan, mientras que la posición más alta alcanzada por una argentina en los últimos años fue en la edición correspondiente al año 2014 cuando Valentina Ferrer formó parte del top 10 de semifinalistas. Nolan fue quien coronó a la brasileña Iêda Maria Britto en el año 1963, quedándose así la corona en el continente americano. Seguidamente, en el año 1968 Marta Maria Cordeiro se convierte en la última brasileña en ganar el concurso. La representante del país sureño que más lejos ha llegado en los últimos años es Natàlia Guimaraes quien quedó de primera finalista el año 2007. 

En 1967 Sylvia Louise Hitchcock se convierte en la cuarta reina estadounidense en este concurso. Puerto Rico comienza a posicionarse como una potencia en concursos de belleza cuando Marisol Malaret en 1970 se alza con el título. No fue sino hasta siete años más tarde que vimos a otra reina de este continente con la corona puesta en su cabeza, y esa fue Janelle Commissiong de Trinidad y Tobago quien ganó en el año 1977 y se convirtió en la primera reina de su país y la primera mujer negra en ganar este prestigioso concurso.

Ya en 1979 Venezuela comienza a dejar huella en Miss Universo, pues Maritza Sayalero se alzó con la primera tiara para su país, repitiendo una ganadora americana  en 1980 cuando la estadounidense Shawn Nichols Weatherly se llevó el título y esta misma coronó a la venezolana Irene Sáez en 1981 quien al año siguiente coronó a la canadiense Karen Dianne Baldwin, ganando el continente americano durante cuatro años consecutivos. La racha volvió tres años más tarde cuando la puertorriqueña Deborah Carthy se convirtió en la segunda reina de la isla del encanto en 1985 y fue ella misma  quien coronó al año siguiente a la tercera Miss universo venezolana Bárbara Palacios. Las americanas seguían ocupando los primeros lugares y por eso en el año 1987 la corona universal se vuelve a quedar en el continente americano esta vez por tres años consecutivos con el triunfo de la chilena Cecilia Bolocco siendo hasta ahora la primera y única Miss Universo chilena, mientras que lo más lejos que ha llegado este país en los últimos años fue en la edición correspondiente al año 2004 cuando Gabriela Barros ocupó un lugar en el top 15.

Cuatro años más tarde, en 1991, la mexicana Lupita Jones se lleva el título a su tierra por primera vez y en 1993 Dayanara Torres vuelve a dejar a Puerto Rico por todo lo alto como la tercera Miss Universo boricua. Dos años después, el continente americano vuelve a ganar en cuatro ediciones consecutivas: en el año 1995 con Chelsi Smith de los Estados Unidos,en 1996 con la venezolana Alicia Machado, en 1997 con la estadounidense Brook Lee y en 1998 con la trinitaria Wendy Fitzwilliam, quien ganó la segunda y hasta ahora última corona para su país. La isla caribeña en los últimos años ya no manda una candidata a Miss Universo, dejando así a Kenisha Thom como la chica de esta tierra que más lejos ha llegado en las últimas ediciones y fue en el 2006.

El nuevo milenio trajo consigo 11 reinas americanas, marcando una vez más la historia para nuestros países. La que abrió esta puerta fue Denise Quiñones de Puerto Rico, quien se llevó el título en el año 2001. Al año siguiente, la panameña Justine Pasek asume las responsabilidades que trae consigo la corona de Miss Universo, esto luego de que la rusa Oxana Fedorova fuera destituida. Hasta ahora es la única corona que ha tenido este país latino y lo más lejos que han llegado los últimos años fue en 2016 cuando Keity Drennan entró al Top 13 de semifinalistas. 

En el año 2003 la República Dominicana celebra a su primera reina del universo, pues Amelia Vega gana la primera y única corona para su tierra. Asimismo, Ada Aimeé de la Cruz en el año 2009 logra la posición más alta de este país en los últimos años y se convierte también en la primera virreina universal de su país.

Dos años más tarde, la ruso-canadiense Natalia Glebova se lleva la segunda y hasta el momento, última corona para su país, pues lo más lejos que ha llegado Canadá en los últimos años fue en la edición correspondiente al año 2018 cuando Marta Stępień llegó al Top 10.

Para el año 2006, el título se queda en América, pues la puertorriqueña Zyleyka Rivera ganó la quinta y hasta el momento última corona para la isla más exitosa del caribe. En cuanto a su posición más alta en los últimos años, la lograron con Madison Anderson quien es la actual virreina universal.

En 2008 y 2009 Venezuela ganó el Miss Universo de manera consecutiva con Dayana Mendoza y Estefanía Fernández, el único back to back hasta ahora en la historia del concurso de belleza. fue así como Estefanía  coronó a la segunda miss universo mexicana, Ximena Navarrete en el año 2010, siendo esta la última corona universal del país azteca, mientras que su posición más alta en las últimas ediciones la logró Sofía Aragón quien en el año 2019 se posicionó como la segunda finalista. Luego de volver la corona a África con Leila Lopez, en el año 2012 Estados Unidos gana su octava y hasta ahora última corona con Olivia Culpo. En los últimos años este país ha estado clasificando consecutivamente, logrando llegar al puesto de primera finalista en el año 2014 con Nia Sánchez.

Al año siguiente, en la edición correspondiente al año 2013 celebrada en Moscú Rusia, Venezuela ganó su séptima y última corona con María Gabriela Isler mientras que hasta ahora la posición más alta de este país la logró Sthefany Gutiérrez cuando en el 2018 quedó como la segunda finalista. 
Así es como en el año 2014 la colombiana Paulina Vega gana la corona de Miss Universo y se convierte hasta ahora en la última americana en llevarse el título. Su posición más alta la alcanzaron en el año 2017 cuando Laura González quedó como virreina universal.

Redacción de TOP VZLA.

Deja un comentario