El Miss Grand International nació en el año 2013 y con él, se vino una nueva historia para nuestra tierra en este concurso de belleza que actualmente ocupa el cuarto lugar como uno de los más importantes del mundo.
Venezuela ha clasificado en todas las ediciones del concurso tailandés hasta la fecha y a pocos días de celebrar su edición número 8, TOP VZLA te trae este recuento de los trajes típicos que han presentados nuestras reinas en el escenario del concurso.
Comenzamos con Mariana Jiménez, Señorita Deporte Venezuela 2012 y Top 10 en el Miss Grand Internacional 2013.
La caraqueña obtuvo su pase al concurso de belleza tras ganar el Señorita Deporte Venezuela en el año 2012, concurso que contaba con la franquicia para Venezuela. Llena de sueños y metas, Jiménez llegó con fuerza al concurso que se llevó a cabo en la ciudad de Bangkok en Tailandia y presentó un traje de fantasía inspirado en los diablos danzantes de Yare, danza típica de las costas del hermoso estado Miranda.

Alix Sosa, Señorita Deporte Venezuela 2013 y Top 20 en el Miss Grand International 2014.
Nuevamente en el país asiático, el concurso de belleza contó con las mujeres más bellas del planeta, entre ellas la venezolana Aliz Sosa, quien contó con un gran favoritismo en su momento. En la presentación de los trajes costumbristas, la criollas posó en el escenario con una creación muy moderna inspirada en el Salto Ángel, la caída de agua más alta del mundo.

Reina Rojas, Señorita Deporte Venezuela 2014 y Top 20 en el Miss Grand International 2015.
Nuestra tercera reina en este evento viajó a la capital tailandesa en busca de la primera corona para Venezuela, luciendo en el desfile de trajes típicos un Liqui-Liqui blanco con algunas pedrerías y una bandera tricolor en uno de sus hombros. Este traje lo han presentado otras candidatas venezolanos en otros importantes concursos como: Maritza Sayalero, Minorka Mercado y Michelle Bertolini.

TE PUEDE INTERESAR: EN BUSCA DEL BACK TO BACK- Sale el vídeo promocional de Eliana Roa rumbo al Miss Grand Internacional 2020
Débora Paola Medina, Miss Grand Venezuela 2016 y Top 20 en el Miss Grand International 2016.
La andina ganó el derecho de representar al país luego de que Osmel Sousa negociara la franquicia del concurso tailandes. Así fue como llegó a los Estados Unidos, en la ciudad de Las Vegas Nevada y se enfrentó a otras 70 chicas para ganar la corona dorada. En su paso por la presentación de trajes típicos, al igual que Mariana, presentó una propuesta alegórica a los diablos danzantes de Yare.

Tulia Alemán, Miss Grand Venezuela 2017 y Primera Finalista en el Miss Grand International 2017.
La falconiana hizo historia en su momento en Vietnam al alcanzar la posición más alta para el país. Destacó en la preliminar y en la competencia de trajes de fantasía, esto al desfilar con un la pieza autóctona de La Guajira venezolana, característica por sus mantas Wayú.

Biliannis Álvarez, Miss Grand Venezuela 2018 y Top 10 en el Miss Grand International 2018.
Esta hermosa zuliana llegó a Myanmar a superar el puesto alcanzado por su antecesora y en su paso por el concurso se presentó con un traje típico inspirado en la diosa del sol, princesa Wayú.

Valentina Figuera, Miss Grand Venezuela 2019 y Miss Grand International 2019.
Esta hermosa joven ganó la primera corona para nuestro país en nuestra tierra cuando el certamen se llevó a cabo en el Poliedro de Caracas. Con una presentación creativa y musical, Valentina presentó su traje típico inspirado en la región zuliana.

Finalizamos con el traje de fantasía que presentará Eliana Roa, Miss Grand Venezuela 2020 en el concurso internacional. El mismo está inspirado en los ríos de la región Guayana y fue nombrado como ‘’La novia de Orinoco’’’.

Redacción de TOP VZLA.
Un comentario sobre “REALZANDO NUESTRA CULTURA- Estos han sido los trajes típicos que han llevado nuestras representantes al Miss Grand Internacional”