CON NUEVE REINAS- Este fue el primer concurso internacional catalogado como “Miss Universo”

A principios del siglo XX, la ciudad isleña de Galveston, aún recuperándose del devastador huracán que llegó al territorio de ultramar en el año 1900 , lanzó sus esfuerzos para fortalecer su industria turística construyendo nuevos lugares como el famoso Hotel Galvez y organizando eventos regulares frente al mar que lograran atraer la atención de la población.

Recordemos que los concursos de belleza existían en los Estados Unidos desde el siglo XIX como un medio para generar turismo para las comunidades locales. Estos eventos fueron generalmente asuntos locales en los que participaron mujeres de las propias comunidades. En 1920, el promotor CE Barfield organizó un nuevo evento en Galveston conocido como “Splash Day”. El evento contó con una competencia “Bathing Girl Revue” como la pieza central de sus atracciones. 

Así fue como se inició la temporada turística de verano en la ciudad y se llevó a cabo anualmente. En su apogeo, el evento fue uno de los concursos de belleza más grandes del país y literalmente triplicaría la población de la isla durante el fin de semana cuando se realizaba, atrayendo a espectadores de todo el país y hasta de otras partes del mundo.

Para la época, se realizaban concursos de belleza en muchos países como Turquía , Francia, Colombia y Brasil , así como en los Estados Unidos, donde tanto el evento de Galveston como el concurso de belleza más antiguo del mundo, el Miss América atrajeron a concursantes de todo el país. En 1926, aprovechando esta tendencia, el evento de Galveston se convirtió en una competencia internacional conocida como el Concurso Internacional de la Pulcritud. La ganadora del concurso anual recibía el título de Miss Universo

TE PUEDE INTERESAR: Estas son las 15 Miss Mundo de latinoamérica

En 1927, el evento se convirtió en dos concursos que se llevaban a cabo por separado durante dos días: uno para otorgar el título de “Miss Estados Unidos” y otro para coronar a la Miss Universo. El certamen de Miss Estados Unidos atrajo a concursantes de lugares tan lejanos como Nueva York y Utah y en cuanto al Miss Universo, incluyó concursantes de una variedad de países como: Inglaterra, Rusia, Turquía, Austria, Egipto, Tailandia, Filipinas, Hong Kong, Japón,Bélgica, Colombia, Brasil, entres otros.

En ese entonces, la ganadora recibía varios premios, entre los que destacaron: 2.000 dólares en oro (30.000 dólares en términos actuales) y una placa de plata que confirmaba su elección. 

El Miss Universo se convirtió asi en una sensación internacional aunque, irónicamente, los medios nacionales de Estados Unidos no le prestaron mucha atención como la prensa de otros países. Los medios de comunicación de Brasil estaban particularmente enamorados del concurso desde el año 1929. 

Para 1930 ocurrió un percance con Miss Brasil, mismo que llevó a que al año siguiente, el país sudamericano realizara su propio “Miss Universo“.

El concurso se suspendió en 1932 debido a la Gran Depresión, por lo que la nueva reina fue electa en Bélgica en 1932 y 1935. Después de 1935, las competiciones internacionales se interrumpieron hasta que se creó el moderno concurso de Miss Universo en 1952 en California, el show que conocemos hoy día.

Estas fueron las ganadoras de este concurso:

1926, Catherine Moylan de los Estados Unidos

1927, Dorothy Britton de los Estados Unidos

1928, Ella Van Hueson de los Estados Unidos

1929, Lisl Goldarbeiter  de Austria

1930, Dorothy Dell Goff de los Estados Unidos

1930, Yolanda Pereira de  Brasil

1931, Netta Duchâteau de  Bélgica

1932, Keriman Halis Ece  de Turquía

1935, Charlotte Wassef  de Egipto

Redacción de TOP VZLA.

Deja un comentario