¿Dejará el Mexicana Universal?- Lupita Jones se postula para la gobernación del estado de Baja California

En estos últimos días, pudimos conocer que la señora Lupita Jones emprendió un nuevo camino en el mundo de la política y es que está optando para ser la gobernadora del estado de Baja California.

La Miss Universo 1991 de México tal parece aceptó la invitación para ser la candidata de una coalición de partidos opositores y optar a ser gobernadora del estado de Baja California, noroeste de México, en las elecciones de este próximo 6 de junio de 2021.

A sus 53 años de edad, representará a la alianza “Va por Baja California” que está integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática práctica (PRD), mismos que se disputarán en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones para relegir a los nuevos gobernadores.

En una conferencia de prensa que se llevó a cabo hace unos días como parte de lo que será el escrutinio electoral, Jones habló sobre su postulación, argumentado lo siguiente: “Tomé en serio la propuesta, la analice a detalle y por eso hablé con la gente para ver como veían una candidatura ciudadana y hable con los dirigentes de los partidos para ver qué tanto les interesaba ganar y les dije si yo acepto es porque vamos a ganar y necesitaba saber de su respaldo”.

TE PUEDE INTERESAR: Las Miss Universo más altas de toda la Historia

Ahora bien, se pudo conocer que entre los acuerdos a los que llegó la señora María Guadalupe con los partidos resalta que tendrá total “respeto en las decisiones que tome” y también tendrá “que asumir en dado caso la responsabilidad”.

En este mismo encuentro, acotó que su proyecto para el estado fronterizo no está en contra de nadie ya que no le interesa “ser confrontativa” y dijo que en las anteriores Administraciones estatales se presentaron pros y contras. Además, consideró que los políticos “deberían ser más administradores de recursos”.

En cuanto a su falta de experiencia en el mundo de la política, recordó que ganó el concurso mundial de belleza hace 30 años, lo que sabemos implicó tratos, gestiones de altos puestos y liderazgo, parte de las cualidades de un buen gobernador: “En un concurso de belleza lo que menos hay es frivolidad, se requiere mucha preparación, estudio y un gran carácter y he cultivado mucho más allá que una belleza”.

Lupita Jones se convirtió en la primera mexicana en alzarse con la corona de Miss Universo en el año de 1991 y para el año 1994 formó la empresa Promocertamen, organizadora y creadora del concurso Nuestra Belleza México. Desde entonces ha preparado a las misses para los eventos de belleza más importantes como lo son Miss Universo, Miss Internacional, Reina Hispanoamericana y ahora Miss Charm International.

Su trabajo la ha hecho acreedora de títulos que la catalogan como la “Embajadora de Sueños”, “Embajadora de Buena Voluntad”. Y, también nombrada como la primera embajadora mexicana de L’Oréal Paris.

La pregunta que muchos se hacen es: ¿dejará Lupita la franquicia de Miss Universo para México? y es que es poco probable que lo haga, pues la marca ‘’Mexicana Universal” le pertenece a ella porque fue quien la creó en el año 2019, pero si es cierto que esto no la lleva a tener segura la franquicia del país méxicano en el concurso de belleza más importante del mundo, ya que hemos visto como organizadores con larga trayectoria como Raymundo Angulo de Señorita Colombia, Stella Márquez de Araneta de Binibining Pilipinas y  Guillermo Escobar García de España perdieron la franquicia nacional.

Por otro lado, hay que dejar claro que este paso también puede ser una estrategia para que su organización y otros concursos de belleza puedan volver a contar con la ayuda de gobernaciones estatales, pues recordemos que varias reinas como Sofía Aragón y Kristal Silva pudieron viajar en sus años gracias al financiamiento del sector político de sus estados. Todo este escándalo comenzó cuando en Junio del año 2020 la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados alegaron considerar los certámenes de belleza como ‘’violencia simbólica’’ se centraron en dejar estas organizaciones sin recursos públicos. La disputa fue aprobada en 2021 y esto podría traer grandes consecuencias a varios organizadores que contaban con este apoyo año tras año. 

Redacción de TOP VZLA.

Deja un comentario