El desfile de trajes típicos o costumbristas es una tradición en muchos concursos de belleza a nivel internacional y es que le da oportunidad a otro tipo de diseñadores de mostrar su talento y su arte, además de destacar la cultura de un tierra a través de una creación.
Para el Miss Grand International 2020, las latinas se hicieron sentir mostrando la variedad cultural que hay en el continente americano. Sin más que comentar, empezamos con:
Miss Grand Argentina, Mariana Varela.
La argentina presentó una creación que resaltaba su impactante figura; una vestimenta inspirada en la Garza blanca de su tierra. El traje fue un diseño de Galho Martins y llevaba el nombre de “Alba de mis esteros del Iberá“.
Miss Grand Bolivia, Teresa Sánchez.
La boliviana dijo presente con una vestimenta típica de su país, resaltando la cultura indígena de su tierra que es muy conocida a nivel mundial. Un traje sencillo pero lleno de historia.
Miss Grand Brasil, Lala Guesdes.
Lala destacó por su puesta en escena y es que como buena brasileña nos mostró sus buenos dotes para el baile representando una danza típica de su tierra con un traje muy colorido y llamativo a pesar de ser sencillo.
Miss Grand Chile, Valentina Benavente.
La chilena llevó una pieza con la que quiso destacar parte de las riquezas de su país, el cobre. Con un traje que también destacaba su espectacular figura, Valentina se vió realmente impactante.
Miss Grand Colombia, Natalia Manrique.
La colombiana optó por resaltar la biodiversidad y fauna de su país llevando un traje típico lleno de plumas inspirado en el pájaro toché o También conocido en otras partes de latinoamérica como el turpial toche. Una creación espectacular que luce realmente impactante en escena.
Miss Grand Costa Rica, Gabriela Jara Cordero.
Sin lugar a dudas, la costarricense puso a muchos a la espectativa por la su puesta en escena y es que su traje llevaba una máscara muy interesante qué tal parece resaltaban una festividad típica de su país. Una creación sencilla pero muy llamativa.
Miss Grand Cuba, Jennifer Sánchez.
La caribeña presentó una creación limpia, pulcra y muy típica de su país. Cuba destacó por este traje típico por el que es conocido la isla.
Miss Grand República Dominicana, Lady León.
La dominicana fue otra de las candidatas que optó por un traje de fantasía que resaltara su cuerpo, por lo que la vimos a la morena mostrando la cultura de su tierra y las costumbres.
Miss Grand Ecuador, Sonia Luna.
Ecuador envió al escenario un traje espectacular inspirado en El cóndor andino o También conocido como el cóndor de los cerros; una ave típica que se encuentra en parte de la Cordillera de los Andes en sudamerica.
Miss Grand El Salvador, Luciana Fernández Martínez.
La salvadoreña si que sabe vender cualquier cosa que tenga puesta. Con un traje que también resaltaba el trabajo de los artesanos de su tierra, logró demostrar sus raíces y dejar claro que tiene todo para brillar.
Miss Grand Guatemala, Ivana Batchelor.
Sin temor a equivocarnos, la guatemalteca lució el traje ganador de esta edición, mismo que estaba inspirado en la iglesia de San Andrés Xecul, Totonicapán y que su diseñador, César Alejandro Portillo decidió llamarlo “Xecul occidental“. Llena de colores, cultura y sobre todo belleza escénica, Guatemala logró resaltar por encima del resto de sus compañeras.
TE PUEDE INTERESAR: Las tres ocasiones en las que el Miss Universo celebro una edición al año siguiente
Miss Grand México, Angela Yuriar.
Con un traje sencillo y cómodo, la mexicana resaltó su cultura y demostró ser inteligente, pues mostró su impactante cuerpazo que es uno de los mejores de la competencia.
Miss Grand Nicaragua, Teresa Perez Moreno.
Otra de las Centroamericanas que se robó el show en el escenario fue la chica de Nicaragua quien desfiló con una vestimenta que resalta las riquezas de su tierra y refleja la inspiración que dejaron los antepasados con las filigranas precolombinas.
Miss Grand Panamá, Angie Keith.
La centroamericana resaltó con un traje en honor a uno de los bailes típicos de su tierra, el Zaracundé una danza de los negros bozales, que también se conoce como Conocué y que representa a los negros Cimarrones. Esta creación fue obra de Samuel Villarreal.
Miss Grand Paraguay, Daisy Lezcano.
Un traje sencillo pero cargado de historia fue el que llevó la sudamericana y es que el mismo fue hecho a mano y con piezas naturales, por lo que fue uno de los pocos más emblemáticos del concurso.
Miss Grand Perú Maricielo Gamarra.
Con un traje del diseñador Beto Pineda, la peruana presentó una creación alegórica a una flor típica de su tierra, con la que logro lucir su silueta y demostrar parte de su cultura.
Miss Grand Puerto Rico, Fabiola Valentín.
La boricua lució una de las creaciones más sencillas de toda la competencia, pues resaltó una vestimenta típica de la isla del encanto pero cayó en lo sencillo y nada atractivo.
Miss Grand Uruguay, Jimena Martino Moreno.
La uruguaya intentó destacar en escena pero su vestido típico era una elaboración alegórica a la bandera nacional y que era muy aparatoso por la cantidad de tela con la que se creó.
Miss Grand Venezuela, Eliana Roa.
La venezolana llegó con un traje típico inspirado en la fauna y flora que alberga el los ríos más importantes del estado Bolívar. Bajo el nombre de “Caroní, novia del Orinoco“, el vestuario resaltó por la recreación de las aves de la zona y las plumas de pavo real.
Un comentario sobre “Estos son los trajes típicos de las latinas en Miss Grand Internacional 2020”