Raishmar Carrillo es una de las candidatas oficiales rumbo al Miss Universo Puerto Rico 2022. Ella viene de competir en el Miss Mundo Puerto Rico 2021, donde terminó como la Tercera Finalista y en Nuestra Belleza Latina 2021 donde fue una de las finalistas.
Al ser nombrada esta semana como candidata rumbo al concurso nacional de Puerto Rico, llamó mucho la atención, una vez más, su historia. Llena de valentía, Raishmar quizás tiene la historia más fuerte de todas las temporadas.
Separada de sus padres de pequeña en Puerto Rico, ya que ellos tenían problemas de adicciones a las drogas, se convirtió en hija del estado, y así pasó de hogar en hogar hasta sus 21 años de edad, donde quedó sola, y teniéndose que hacer cargo de sí misma.
Pero esa no fue su mayor prueba, pues le tocó pasar de hogar en hogar ya que nadie la adoptó. A los 5 años de edad, uno de sus padres temporales, abusó sexualmente de ella.
Raishmar llegó con todo a contar su historia, pero no para dar lástima, sino para mandar un mensaje claro de que aún del peor infierno se sale, y se pueden cumplir sueños.
TE PUEDE INTERESAR: AGÁRRENSE- Dos máximas pelean corona en Puerto Rico: Ashley Cariño y Oxana Rivera
‘’Siempre tuve ese sueño de llegar aquí con ese mensaje, porque considero que cuando Papá Dios nos da una historia, no tan solo nos da ese dolor, sino que nos da un propósito con ellos, gane o no gane la corona, dejar ese precedente que hay personas con mi historia también’’, contó primeramente Carrillo en su audición por NBL.
‘’Creo que desde muy pequeña mi definición de familia, siempre fue: “Yo estoy en una casa que no es mía”… No es lo mismo tú tener a tu mamá y a tu papá, y luego que te remuevan, y tu notar la diferencia. Para mí siempre fue mi realidad, no tenía la madurez para entenderlo, pero desde muy pequeña uno se da cuenta que los papás de tus compañeros en la escuelita los van a buscar, y a ti te va a buscar una persona que tu sabes que no es mamá’’.
No solo le tocó pasar de casa en casa, sino que también sufrió de abuso de todo tipo, y le tocó perder la inocencia muy temprano: ‘’Creo que nadie debería de perder esa inocencia. Me remueven de mi casa para protegerme, pero lamentablemente hay algunos hogares donde también pasas maltratos, no todos, porque hay algunos en donde sí, y a mí me tocó esa realidad, y como era lo único que yo sabía, y era lo único que se me estaba enseñando de niña, yo pensaba que era normal. No es cuando yo empezaba a conversar con otras amiguitas, con los papá de mis amiguitas que te das cuenta que eso no es normal, y que hay un tabú muy grande en cuanto al abuso sexual, y que no te deben tocar aquí o allá… Fue un momento en donde yo tenía 5 o 6 años, sabía que estaba mal, pero también sabía que si yo decía algo me iban a remover de esa casa, y para mí aunque no era mi familia lo era todo, porque si empezar desde cero duele a cualquier persona adulta, imagínate un niño decir: ¿para dónde yo voy?… Mis amiguitos de la escuela, la persona que me esta cuidando, mis vecinitos… Entonces era un miedo increíble a los 5 o 6 años’’.
Sobre cómo transformó el dolor en valentía, contó: ‘’Es una decisión que tomo a diario, porque a mí todavía me da muchísimo miedo el recordar estas cosas y decirlas al público. Es un momento muy vulnerable, pero es una decisión que uno toma todos los días. Yo quiero ser mejor persona, no quiero que mi historia sea una historia, quiero que tenga un propósito y que sirva de referencia para otras personas. A los 21 años egreso del sistema Puerto Rico, me doy con que estoy sola y soy 100% responsabilidad mía, ni mi mamá ni mi papá me va ayudar si yo meto la pata. Me doy con la realidad, de que yo tengo que escoger quien yo voy a ser, si yo voy hacer dependientes de ayudas gubernamentales, o si yo quiero estudiar, ser una profesional, cumplir mis metas, soñar y atreverme, y es una decisión constante de todos los días, yo no me puedo recostar en mi historia, no, mi historia es mi historia y yo no la escogí, pero yo sí puedo escoger todos los días hacia donde yo quiero ir’’.
‘’Muy pequeña veía a las mujeres así muy bellas y pensaba que para hacer las cosas que yo estoy haciendo hoy, tenías que tener familia de apoyo, y estoy aquí para demostrar que no. Yo soñé solita, me miraba en el espejo así como las nenas chiquitas hacen, y miraba para un lado y miraba los perfiles de mi cara, y soñaba con estar aquí, entonces yo creo que la manifestación es poderosa y uno construye su propio camino, y claro está que Papá Dios envía ángeles que te ayudan, pero yo voy hacia cumplir mis sueños. Tengo 2 grados en contabilidad, y en ciencias del ejercicio, pero si soy honesta no me apasionaba, me gusta pero no me apasiona, entonces yo quería estar en NBL, yo quería ser reina, yo quería aspirar a que la gente me conociera y poder estar en una plataforma que le de sentido a mi historia, que le de publicidad a mi historia’’.
Al llegar a los 21 años de edad, le tocó enfrentarse sola a la vida: ‘’Fue un proceso sumamente difícil, pasé por mucha ansiedad, muchos síntomas que me llevaban a la depresión, aunque no llegue a estarlo, ahí yo entendí que ser una contable no iba a ser para mí porque yo entendí el valor de mi historia , yo decía: “Si yo soy contable no voy a tener el tiempo para compartir mi historia, y para hacer otras cosas que deseo hacer”. Comienzo hacer un segundo bachillerato en otra universidad a la misma vez que terminaba contabilidad en la primera universidad. Estuve 2 años en eso, me sumergí en los estudios porque era lo único que yo conocía, lo único que yo sabía hacer, era ser educada, disciplinada y tener buenas notas… Por más problemas superiores que yo pudiera tener tratando de ser una adulta a los 21 años renta, agua, luz, carro, todo, todo depende de mí, yo dije: “Yo no sé que yo voy a ser, pero yo voy a tener dos bachilleratos porque si la gente que tiene la bendición de tener familia tiene un bachillerato, yo quiero mostrarme que puedo tener 2”… Y eso fue lo que hice, y no hice más que terminar los dos bachilleratos, y me sumergí en los certámenes de belleza porque me apasionaba y aquí estoy’’.
‘’La vocecita de mamá y papá que te guían me la he tenido que formar yo en mi cabecita para mantenerme alineada, disciplinada porque muchas personas, con mi historia, han repetido el ciclo, entonces yo me auto evalúo constantemente porque yo no quiero repetirlo y no tan solo por mí, sino por las futuras generaciones, lo hijos que yo vaya a tener en mi futuro y mis nietos, yo quiero ser mejor persona, sí soy firme’’, explicó.
Sobre cómo se define como persona, Raishmar no dudó en mostrarse orgullosa de quién es: ‘’Una chica apasionada con todo lo que hago, he aprendido a ser honesta porque es lo único que sé hacer. Sin embargo, intento que esa honestidad no lastime a otras personas, soy bien dedicada, cuando digo: “Quiero hacer dos bachilleratos”, a la vez confía que los voy a terminar contra viento y marea. Cuando manifiesto que quiero entrar a NBL, Papá Dios me lo concede. Hay personas que dicen, “mi motivación es mamá, hacer orgulloso a mi familia”, yo no tengo eso, pero yo tengo una historia, y a mí me llena los ojos de lágrimas y el corazón de alegría el saber que cada paso que yo doy, es un punto de referencia para personas alrededor del mundo que yo no conozco, y que tal vez no voy a conocer, pero les puedo cambiar la vida, porque hay personas que a mí me la han cambiado la vida, con su ejemplo, con su historia, con su valentía, y eso es lo único que a mí me llena, el saber que lo que pasé no fue en vano’’.
Su mensaje para esos niños o niñas que fueron víctimas de abuso y hoy tienen la oportunidad de conocer su historia, la boricua comentó: ‘’Yo les diría que hablaran, que no es su culpa que sus padres no estén ahí, sus padres no están capacitados para estar con ellos, y segundo tú mereces respeto, y no es el único hogar de crianza, cuando están pasando cosas indebidas ese no es tu lugar, eso no es lo que mereces, y tú no tendrás padres pero tú mereces más que eso. Es momento de hablar con tu trabajador social, con una persona de confianza, que llame a los medios que tenga que llamar para que a ti se te remueva de ahí, porque yo te prometo que en el próximo hogar que te toque, Papá Dios te va a proteger, el universo va a estar a tu favor, pero tú no mereces ese maltrato, no lo mereces, toca hablar, tu mereces respeto como cualquier otra persona’’.
Redacción de Top Vzla.