la cultura de 68 países se hizo presente en esta oportunidad, pues comentaremos todo lo ocurrido durante la presentación de trajes típicos de las candidatas que se disputan la corona dorada del Miss Grand International 2022 desde la ciudad de Yakarta en Indonesia.
Por su parte, este desfile comenzó de una con la presentación de cada una de las representantes de los 68 países al título del concurso tailandés. Entre plumas, vuelos, brillos y mucho color fue como vimos parte de las tradiciones de cada territorio del planeta.
TE PUEDE INTERESAR: Todo parece indicar que justo como en el Miss Grand Tailandia, las 10 finalistas del Miss Grand International 2022 recibirán una corona
Primeramente vamos a nombrar a cinco trajes que se quedaron en el conteo. Esos fueron:
25- Miss Grand China, Shirley Yu.
24- Miss Grand Japón, Seira Inoue.
23- Miss Grand Malasia, Charissa Chong.
22- Miss Grand Costa Rica, Brenda Muñóz.
21- Miss Grand Canada, Mildred Rincon.
Sin más que agregar, estos fueron los 20 mejores trajes típicos que se presentaron en el Miss Grand International 2022. Comenzamos con:
20- Miss Grand Australia, Amber Sidney.
Inspirado en la cacatúa rosa, este traje lo fue todo y más. La australiana se lució con esta creación que hasta contaba con una cacatúa lista para volar. Ella encantó a todos y su traje aún más del diseñador indonesio Inggi Indrayana Kendran.
19- Miss Grand Ecuador, Lisseth Naranjo.
El traje típico de la ecuatoriana habla de el renacimiento, tomando como figura principal el ave fénix la cual resurge de entre las cenizas. Elaborado con materiales artesanales y sintéticos, cuyas partes principales están pintadas a mano y decorado con piedras y cristales en colores amarillo, dorado, rojo y plateado, su cuerpo está envuelto en llamás. Se despliegan unas alas magníficas cual ave fénix surgiendo de entre las cenizas. Simplemente una maravilla del diseñador ecuatoriano Manolo Loor.
18- Miss Grand Bolivia, Camila Sanabria.
“PACHAMAMA” es el nombre de este traje que recrea la leyenda de la mina de plata más legendaria del mundo fue descubierta en Bolivia por un humilde pastor llamado Diego Huallpa. La leyenda está plasmada y materializada en un vestido negro en bayeta, el significado de la tierra está pintado y elaborado por manos Bolivianas. Contiene bordados en lanilla, miles canutillos, lentejuelas e incrustaciones de plata y cristales de piedras swarovski. Diseñado por Jhesmani Fernández.
17- Miss Grand México, Laysha Salazar.
Inspirado en el rito de los “𝐕𝐨𝐥𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐩𝐚𝐧𝐭𝐥𝐚”, una manifestación cultural y espiritual realizada por pueblos mesoamericanos. Su máxima representación se realiza en la sierra norte de Puebla, Totonacapan, Papantla y Veracruz, por lo que se conoce como 𝐋𝐨𝐬 𝐕𝐨𝐥𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐩𝐚𝐧𝐭𝐥𝐚.
Coronado el traje con 5 voladores, 4 que representan los elementos: agua, tierra, fuego, aire y el quinto que representa al sol. Así su vestimenta se compone de calzoneta en color rojo que simboliza la sangre y sus mantillas los cuarto menguantes y cuartos crecientes, su blusa en color blanco representa la pureza. El tocado con listones de diversos colores como símbolo del arcoíris. El penacho está decorado con espejos que representan las estrellas del universo y la luna que refleja el sol. Una creación de Esteban Ortiz.
16- Miss Grand Brasil, Isabella Menin.
El nombre del traje es “Emperatriz Amelia de Leuchtenberg y la Orden de la Rosa”, y se inspiró en la vida de Amelia de Leuchtenberg y su importancia en la época de la independencia de Brasil. Simplemente divino y con clase, una pieza del diseñador Karlos Amilcar.
15- Miss Grand Puerto Rico, Oxana Rivera.
La boricua nos encantó con su traje nacional inspirado en El Yunque, un bosque nacional de la india del encanto que es considerado como una de las pocas maravillas naturales del mundo. El Árbol Flamboyán recreado en este vestido, es celebrado como una de las principales imágenes icónicas de Puerto Rico, el color rojo intenso de sus flores llena de esplendor las montañas, aceras y campos en los meses de verano.
Entre las mayores riquezas de la fauna que habita el bosque se encuentra la cotorra puertorriqueña, única del archipiélago de Puerto Rico y en peligro crítico de extinción. También se encontra el pequeño coquí, que es una criatura muy popular en toda la isla. Una creación de Raymond Rodríguez y Nicole Rodríguez Rivera.
14- Miss Grand Myanmar, Ei Ei Aung.
Ella sí que se robó las miradas con este traje típico insípido en una danza tradicional de una etnia de su tierra multicultural y una reina mítica del país asiático. Una creación increíble que vaya que impresionó.
13- Miss Grand República Checa, Mariana Bečková
La europea dio show del bueno con su vestido inspirado en el árbol de linden mágico, que es símbolo nacional de su país que con sus hojas se hace té que tiene muchos efectos medicinales. Este mítico árbol juega un papel importante en la ópera checa. Maravilloso. Una creación de Sam Dolce.
12- Miss Grand Guatemala, Andrea Radford.
Elaborado por un diseñador local en Indonesia, Andrea llegó con “Guatemala vive”, un vestido típico inspirado en la ave nacional del país centroamericano, el quetzal y la cultura maya que es toda una joya de historia mundial. Impresionante a pesar de que no pudo mostrarlo en todos su esplendor ya que parte del mismo se dañó antes del show.
11- Miss Grand Filipinas, Roberta Tamondong.
Bajo el nombre de “Reina Unang”; Esta obra de arte se hizo para presentar al público contemporáneo a la reina de belleza Pinay original, que creó un nuevo prototipo de de belleza para la mujer filipina moderna. Fue un conjunto de diversos elementos que formaron parte de su viaje para ser la primera Miss manila reina del carnaval.
Ella tenía solo 22 años de edad cuando se convirtió en la primera ‘Reina de Oriente’ en el primer Carnaval de Manila en 1908. Esto la convierte en la primera reina de belleza filipina del país. Elaborado por Román Sebastian.
10- Miss Grand Nigeria, Damilola Bolarinde.
“Oya-ala” es el nombre de esta creación del diseñador Adebayo Adegbe. El disfraz de la diosa guerrera está inspirado en la fuerza y la espiritualidad que ven y sienten en dos de las mayores deidades femeninas de Níger: OYA y ALA.
OYA, también conocida como oya-Iyansan-an, madre de nueve hijos, de los estados del sudoeste de Nigeria. OYA es la diosa del clima, la intuición, las habilidades psíquicas, la clarividencia y la reencarnación. También se dice que es la guardiana del reino entre la vida y la muerte, su color favorito es el arcoíris, que denota paz.
ALA: también conocida como Odinala. Ella es la diosa madre de la tierra de la moralidad, la fertilidad y la creatividad en la cultura de la gente del sureste de Nigeria conocida como Odinani. Se la considera la deidad más alta de Odinani, y el nombre “ALA” se traduce como “suelo”, lo que indica sus poderes sobre la tierra.
El conjunto es una fusión de OYA y ALA, que es una combinación de diferentes colores de cuero, plumas, cuentas fascinantes y plumas detalladas inspiradas en sirenas y dispuestas en el casco, muñequeras, tobilleras y muslos. La mano está adornada con caracoles, plumas, cuentas y un frente asimétrico corto con accesorios con una falda trasera de cuero de rastro fluido.
09- Miss Grand España, Hirisley Jiménez.
“MARIPOSA DRAG” es el nombre que lleva el vestido típico, elaborado por Masbe creaciones. Está inspirado en las Drag Queens del Carnaval de Gran Canaria, isla de donde proviene la española . Este vestido representa la más linda de las metamorfosis que existe en la naturaleza, la de la mariposa; el mismo que el de una DRAG QUEEN cuando se transforma y despliega sus alas en el escenario para brillar.
08- Miss Grand Colombia, Priscilla Londoño.
“COLOMBIA TIERRA QUE AMA” se titula el traje diseñado por Pedro Mendoza. De tierras cafeteras por excelencia, de esmeraldas y hermosas mujeres, el traje elaborado da vida a una falda en corte campana que representa el país, orgulloso de resaltar la flora y la fauna que enriquecen la diversidad de esta tierra. El desfile de silleteros es una tradición de las minorías campesinas, que se dedican aún a la floricultura en colombia. Millones de flores han viajado por el mundo con el sello colombiano. En Colombia la orquídea es la flor nacional y aquí también se vio representada.
07- Miss Grand Tailandia, Engfa Waraha.
“Boxeo Hanuman tailandés”, es el nombre de esta creación de Art Akarach que está inspirado en el Lopburi Boxing, una la ciencia y arte de la lucha mágica. El traje está lleno de encanto con agresividad, inteligencia y poder.
A su vez se quitó mostrar la “danza del boxeo tailandés” con “Khon” como medio para difundir la integración de la ciencia y el arte de esta disciplina de la cultura tailandesa del pasado al presente.
06- Miss Grand Sudáfrica, LuJuan Mzyk.
Tomando como inspiración la flor nacional de su país, La protea rey, es como se presenta este traje nacional. Sudáfrica es conocida como la nación del arco iris, tienen 11 idiomas oficiales, muchas culturas y religiones diferentes. El Protea siempre llamará su atención, ya sea solo o incluso rodeado de rosas como este caso.
05- Miss Grand Reino Unido, Sofía Mayers.
“150 años en el Royal Albert Hall”. Este traje está Inspirado en la gracia y la belleza del famoso monumento británico. El Reino Unido viste con orgullo The Royal Albert Hall celebrando su 150 aniversario, además del preciado y protegido animal real de la Reina Isabel II en memoria de su Majestad. Una creación de Dhavitt. Que recrea este lugar icónico en la historia británica. Alberga el Royal Ballet, compositores clásicos, TV en vivo y mucho más.
04- Miss Grand Honduras, Saira Cacho.
“MI TIERRA HONDURAS”. El traje nacional de Honduras representa la variada belleza natural del territorio hondureño.Inspirado en el momento del descubrimiento de Honduras en 1502 por Cristobal Colón, el traje invita a quienes lo aprecian, a descubrir sus riquezas naturales, la impresionante arqueología maya, el colorido Lenca y la enorme diversidad de la flora y fauna que habitan en sus bosques, ríos, lagos, así como los espectaculares arrecifes de coral que se encuentran en las Islas de la Bahia. Una pieza de Alberto De Castro.
03- Miss Grand Indonesia, Andina Julie.
“El mistico arte de Reyog” Reyog es un arte de danza de actuación tradicional único que proviene de Ponorogo, Indonesia, que sirve como entretenimiento popular y contiene elementos mágicos. El rico simbolismo de Reyog Ponorogo también se puede ver en el personaje de Singa Barong, un temible monstruo león con plumas de pavo real en la cabeza.
Se supone que el león representa al rey Majapahit, mientras que las plumas representan a su reina. Cuenta la historia de la lucha de un príncipe que le propondrá matrimonio a una bella princesa. Una obra de Grande Fyyl.
02- Miss Grand Panamá, Laura de Sanctis.
“El oro de Cerro quema” es el nombre con que se le conoce a este traje del diseñador Javier Hernández. ¨Como guardiana de sus tesoros, la ¨Madre Naturaleza¨ se encarna en una mujer vestida de oro para custodiar los tesoros que existen en la región del Valle de Tonosí¨.
Este vestido hecho a mano fue elaborado con una exclusiva y fina selección de materiales. Incluyendo cristales de swarovski en una variedad de colores; 16 broches en forma de flor y materiales con acabado dorado recubren el cuerpo de ¨Madre Naturaleza¨. Una cornucopia con monedas desbordantes representa la riqueza de Panamá.
01- Miss Grand Perú, Janet Leyva.
Nuevamente Beto Pineda se robó el show con este traje inspirado en el ave dorada de la cultura Moche. Una obra de arte en todo el sentido de la palabra que realza el ave dorada de la mitología mochica.
Queremos dejar claro antes de finalizar con el vídeo que para este conteo únicamente tomamos en cuenta el traje típico y el trabajo de cada uno de los diseñadores a quienes honramos por su trabajo
Redacción de Top Vzla.
Un comentario sobre “UN ESPECTÁCULO- Estos fueron los mejores trajes típicos del Miss Grand International 2022”