“No van a arruinar mis planes”- Wendy Guevara hace historia en la televisión al convertirse en la ganadora de La Casa de los Famosos

Por su parte y luego de 10 semanas de encierro, lo que se traduce a 71 días en total aislamiento, la vencedora de la primera edición de ‘La casa de los famosos México’, reality shows transmitido por la planta televisiva de Televisa, fue Wendy Guevara, quien se lleva el premio mayor de cuatro millones de pesos mexicanos y hace historia al ser la primera mujer trans en ganar un reality show.

Según reportan los medios internacionales, Guevara triunfó con un total de 18,2 millones de votos, de un total de 40 millones y medio recibidos para esta gala decisiva.

Los otros lugares fueron para Nicola Porcella, quien quedó en segundo lugar; Poncho de Nigris, tercero; y Sergio Mayer, cuarto puesto.

Desde tempranas horas del día, decenas de seguidores se concentraron en los exteriores de la mansión del reality y en la popular zona rosa de la Ciudad de México, donde presenciaron la final desde una pantalla grande instalada en el lugar y gritaban el nombre de Wendy a todo lo que daba.

¿Quién es Wendy Guevara?

Wendy Guevara es una celebridad de internet. Es también actriz, cantante y empresaria trans mexicana de 30 años de edad.

Tiene un canal digital en la plataforma de YouTube llamado Soywendyguevara, por el que ha publicado temas musicales como Putssy, Hasta que salga el sol  y Tapu. Además, ha participado en la bioserie de la cantante mexicana Gloria Trevi. En su otro canal la mujer se dedica a mostrar su día a día y a hablar con sus suscriptores, donde derrocha simpatía, humor y muchos mensajes de reflexión.

Su distinguida personalidad la llevó a hacerse viral en un video de internet en septiembre de 2017, Wendy y su amiga, Paola Suárez fueron a un cerro aledaño a su ciudad de origen a un encuentro sentimental. Sus acompañantes se ausentaron por varias horas para buscar bebida. Ambas decidieron grabar un video donde bromearon un poco sobre su situación y pronunciaron la frase: «¡Estamos perdidas, perdidas, perdidas!». Paola compartió su video en su cuenta de Facebook. Dos semanas después, el video se había vuelto viral en todas las redes. Al poco tiempo, ambas jóvenes acuden a los Premios MTV Millennial Awards a recoger un premio a los videos virales de internet. Como Paola radicaba en la Ciudad de México, Wendy decidió compartir contenido en YouTube e invitó a su amiga Kimberly Irene a secundarla en sus ocurrencias en las redes, y el resto fue una racha de éxitos para una mujer auténtica y transparente.



Tras el alcance de dicho video, Wendy, Paola y Kimberly iniciaron el proyecto artístico de Las Perdidas. Ambas crean contenido audiovisual en la plataforma de YouTube. Además han participado en varios programas en plataformas y televisión. En 2019, Wendy y Paola debutaron en televisión al participar en un especial virtual para la telenovela Doña Flor y sus dos maridos (2019), con la cadena Televisa. En sus contenidos han ido anexando a su grupo de amigos, en lo que ahora se conoce como El Clan de Las Perdidas.

En 2022, Wendy y sus compañeras colaboraron con la periodista Adela Micha en el programa La Saga. Posteriormente, el trío confirmó su participación en la serie de televisión biográfica Ellas soy yo, producida por Carla Estrada para Televisa y basada en la vida de la cantante Gloria Trevi.

En 2021, Guevara inicia su carrera musical, estrenando los sencillos promocionales «Mua», «Hey perra», «Hasta que salga el sol» «Putssy» (en colaboración con la cantante drag queen Trixy Star), «Las bebas trans» y «Tu malandrito» (en colaboración con Pol Prince). Tapu fue otro de sus sencillos. La mayoría de los temas basados en los géneros musicales de EDM y pop latino.

El trasfondo de Wendy Guevara, su inspiradora historia de lucha que atrapó a todo el público mexicano y del mundo

Nació bajo el nombre de Luis Carmen Guevara Venegas, en la ciudad de León de Los Aldama, estado de Guanajuato. Es una de los cuatro hijos de Francisco Guevara y Fabiola Venegas Vázquez.Vivió una infancia complicada, debido a los problemas de alcoholismo de su padre,además de tener que ocultar su orientación sexual e identidad de género. Su familia se dedica a la fabricación de calzado y Wendy trabajó por mucho tiempo en el negocio familiar. Sufrió de acoso escolar por su identidad de género y logró teminar la educación primaria.

Su padre era alcohólico y drogadicto; sus vicios lo llevaron a tal punto de agredir física y verbalmente a su familia, acto que Wendy nunca reprochó y logró perdonar a su papá, quien a día de hoy lleva 18 años fuera de ese mundo y rehabilitado.

Cuando tenía siete años de edad, fue víctima de abuso sexual por un amigo de su hermana mayor, quien siendo mayor de edad, violó a Wendy de niño cuando esta estaba compartiendo con sus primos en casa de una de sus tías. En un terreno de construcción, mientras todos jugaban, el joven se llevó a Wendy, quien era tan solo un niño en ese entonces y cometió el crimen. Lamentablemente las denuncias e investigaciones no hicieron que está persona pagara por lo que habia hecho; pero la justicia divina existe y este hombre hoy en día está inmerso en el mundo de la adición y un estado de extrema precariedad. A los ocho años fue arrollada por un camión que por poco le quita la vida; pasó meses en el hospital hasta que logró recuperarse. En su infancia, Wendy veía en televisión a algunas otras mujeres trans que aparecían en medios. Ella ha citado a la actriz trans mexicana Alejandra Bogue como una de sus principales referencias para definirse como mujer trans.

Wendy comenzó a adoptar atuendo femenino con el apoyo de su amiga Lucero, una mujer trans que era propietaria de una estética cercana al barrio donde creció. Esta mujer permitía que Wendy y otras jóvenes trans se vistieran de mujer dentro de su casa; ahí Wendy trabajaba barriendo el salón y cuenta que está amiga fue un gran apoyo en su vida, pero lamentablemente falleció. En sus inicios, al travestirse Wendy utilizaba el nombre de Vianney. Fue Lucero quién la bautizó con el nombre de Wendy en referencia a un personaje interpretado por la actriz Angélica Vale llamado «Wendy Nayeli» de la telenovela Amigas y rivales del año 2001. A los diecinueve años, ejerció por un tiempo la prostitución en la Ciudad de México, contando que era un trabajo que nunca disfrutó, lo hizo por necesidades y valora su historia porque la hace entender la vida y valorarla cada día más, pues su lema es: “Si lo puedes soñar, lo puedes crear”.

Wendy no tiene hijos y no se ha casado. Aunque se le ha relacionado con el entrenador y cantante venezolano de música urbana, Marlon Colmenarez. Guevara ha manifestado públicamente que su relación con Colmenarez es estrictamente amistosa.

En 2023, Guevara explicó públicamente en el pódcast de los youtubers La Divaza y La José, que no se identifica como una mujer, sino como una chica trans. Parte de algunos grupos de la comunidad LGBT, han criticado la postura de Wendy, la cual no se defina totalmente como mujer, sino de «mujer trans», Wendy alega que para ella, una mujer es aquella que nació con sus órganos femeninos y que en su caso, es una trans y se siente orgullosa de serlo. Comenta que ella no tiene el deber de educar a nadie, sino de mostrar quién es y cómo es su vida a través de su talento.

Sin duda alguna, esta guerrera mexicana logró traspasar las cámaras y conectar con una sociedad tan machista, homofóbica y transfobica como la sociedad latinoamericana, logrando algo sin precedentes en la historia, el que una mujer trans fuera admirada, apoyada y reconocida por su talento y su don de ser humano, por encima de lo que tiene entre las piernas.

Hoy el equipo de Top Vzla le rinde un fuerte homenaje a esta guerrera de la vida que empezó perdida pero ya encontró su camino en este mundo. Y nimoderrimo.

Redacción de Top Vzla.

Leonardo Recine

Deja un comentario